Curso homologado por la administración pública de la Comunidad Autónoma de Madrid, según se recoge en la resolución Nº 1951/2015 expediente DH-002/2015 de la Secretaría General Técnica, Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.
El programa de Máster está diseñado para desarrollar las competencias generales de los directivos de Centros de Atención Social y Sociosanitaria en un contexto actual y futuro. El programa tiene como objetivos impulsar un modelo creador de gestión y dirección de cada recurso así como inspirar un modelo de directivo del futuro.
La tendencia de los cuidados a personas con algún déficit, como ya recoge la Ley de Promoción de Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, es a pasar de los cuidados institucionalizados a otros centrados en la comunidad. Esto supone un enfoque en el mantenimiento de la persona en su contexto y en la vivienda de la persona con dependencia el mayor tiempo posible potenciando/mejorando o manteniendo sus capacidades residuales: un modelo más social que sin duda reduciría el impacto económico en el actual sistema asistencial que supone un pronunciamiento en la creación de “independencia y calidad de vida” del ser humano. Modelo que integrarían los recursos de ambos sistemas: los sociales y sociosanitarios.
Este cambio en la conceptualización de la salud reconoce no sólo la necesidad de intervenciones médicas, rehabilitadoras, educativas, preventivas sino también gestoras, impulsadas en los últimos años por las Consejerías de Servicios Sociales y Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
Este programa nace con la necesidad de cubrir esta demanda social y profesional, contar con profesionales bien preparados con una formación profunda, que sean capaces de trabajar con personas con dependencia, sus familias, con equipos, diferentes recursos y dispositivos, modelos asistenciales, servicios, infraestructuras, etc. y que representan heterogéneas demandas, liderazgos y desafíos.